CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA
-5%

CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA

KANT, IMMANUEL

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible en 2 - 5 días
Más información: 91 728 05 10
Editorial:
EDICIONES SIGUEME
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-301-2196-0
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Hermeneia
18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible en 2 - 5 días
Más información: 91 728 05 10
Añadir a favoritos

La razón también es capaz de orientar la conducta del hombre. Sin embargo, ¿puede tener simplemente la función de arbitrar los medios más adecuados para conseguir fines que ella no ha dictado, provenientes de instancias de otra naturaleza? ¿O bien puede proponer por su parte a la voluntad del hombre, enteramente franca de ajenos intereses, objetivos de índole originalmente racional?
Para responder, Kant escribió esta «Crítica de la razón práctica» a finales del siglo XVIII, donde examina el uso práctico de la razón humana.
Junto al uso servil, empírico y meramente instrumental de la razón práctica, Kant descubre, de forma analítica, el uso puro e incondicionado, al que considera como el propiamente moral. Del primero proceden las recomendaciones que pretenden hacer al hombre feliz; del segundo, las exigencias que podrían hacer al hombre bueno. Uno y otro vienen a converger en el viejo ideal del bien supremo, cuya presunta imposibilidad discute Kant en la parte dialéctica de la obra.
Su investigación sobre los postulados de la razón pura práctica (Dios, libertad e inmortalidad) que aquí lleva a cabo no ha dejado de ofrecer singulares e inexploradas posibilidades al pensamiento metafísico.
Immanuel Kant (1764-1804), profesor de lógica y metafísica en Königsberg, está considerado el gran filósofo de la Ilustración y de la filosofía trascendental.

Artículos relacionados

  • GRANDES OBRAS DEL ESTOICISMO
    MARCO AURELIO / SÉNECA, LUCIO ANNEO / EPICTETO
    En este volumen se recogen tres de las obras más influyentes de la filosofía estoica: "Meditaciones" de Marco Aurelio, "El libro de Oro" de Séneca y "Manual de Vida" de Epicteto. Marco Aurelio (121-180 d.C.) fue un emperador romano y filósofo estoico. El texto de "Meditaciones" recoge notas sobre su vida como líder y sus reflexiones sobre la filosofía que practicaba en su vida ...
    ¡Últimas unidades!

    9,95 €9,45 €

  • ARDER
    CASTAÑO ZAPATO, DANIEL
    Estamos perdidos en el amor. Los modelos heredados y las concepciones tradicionales están en crisis. ¿Cómo orientarnos entre tanto cambio? ¿Cómo amar sin sucumbir al consumo de cuerpos que parece imponer nuestro tiempo? ¿El amor sigue siendo posible? Este libro es una brújula en esta travesía: una guía que nos oriente desde todo lo que queremos dejar atrás, como los celos, ...
    Disponible

    16,50 €15,68 €

  • LA TONALIDAD DEL PENSAMIENTO
    HAN, BYUNG-CHUL
    Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más conocido de la actualidad y uno de los más leídos en el mundo, publica con Paidós La tonalidad del pensamiento, el primer volumen de la Trilogía de las conferencias.En abril de 2023, Byung-Chul Han viajó por primera vez a Portugal e impartió unas conferencias en Oporto y Lisboa. Días después ofreció, también por primera vez, una con...
    Disponible

    16,90 €16,06 €

  • EL COMIENZO DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL
    HEIDEGGER, MARTIN
    Después de «Ser y tiempo», Martin Heidegger encontró en los griegos la inspiración de su «camino del pensar». No solo rememoraba así la vuelta a Grecia de un Friedrich Hölderlin, sino que adoptaba el gesto radical de Friedrich Nietzsche, quien buscó recuperar la filosofía trágica de los griegos anterior a Sócrates. En los presocráticos verá también Heidegger esa alba de la filo...
    ¡Últimas unidades!

    28,00 €26,60 €

  • AL HILO DE LA VIDA
    MUÑOZ ADÁNEZ, ALFREDO
    Los aforismos pertenecen a esa familia de frases breves, concisas y con cierto carácter de sentencia que concentran algún pensamiento, conocimiento o enseñanza e incitan a la reflexión, y que algunos estudiosos denominan paremias. Como la buena fotografía, los buenos aforismos delimitan un campo de interés, seleccionan lo esencial, enfocan de modo adecuado y establecen una rela...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

  • EMMANUEL LEVINAS. PENSAR LO IMPENSABLE
    PINTADO, ÓSCAR
    Emmanuel Levinas. Pensar lo impensable es una atrevida apuesta que se dirige al lec-tor interesado por los grandes temas que nunca dejan de inquietarnos: el bien, la felici-dad, el sentido de la vida humana, Dios, las religiones, la importancia de las otras per-sonas en nuestras vidas… En este ensayo quedan pocos temas por tratar. Y el autor lo hace yendo de la mano del filósof...
    ¡Últimas unidades!

    23,00 €21,85 €